¿Qué reporte me sirve para analizar los costos de telefonía por duración de las llamadas?
Table of Contents
Síntoma / Necesidad
Los administradores necesitan identificar los intervalos de tiempo en los que se genera el mayor costo de telefonía para optimizar los recursos y mejorar la eficiencia operativa.
Contexto / Escenarios
- Optimización de costos: Identificar los intervalos de duración de las llamadas que representan el mayor porcentaje del costo total para implementar estrategias de ahorro.
- Análisis de uso: Obtener estadísticas sobre la frecuencia y duración de las llamadas realizadas por los agentes.
- Control presupuestario: Visualizar el costo total de las llamadas agrupadas por intervalos de duración, lo que ayuda a ajustar presupuestos de telefonía.
- Eficiencia operativa: Monitorear qué intervalos tienen más volumen de llamadas para evaluar la productividad de los agentes y ajustar los procesos.
Respuesta (Solución / Recomendación)
El reporte "4. Duración de las llamadas agrupado por tiempo", disponible en la pestaña “CDR” dentro de la sección “Reportes” de wolkvox Manager (en el menú lateral izquierdo), es la herramienta ideal para este análisis. Este reporte presenta una agrupación por intervalos de tiempo que permite visualizar el costo de las llamadas de acuerdo con su duración.
- INTERVAL: Agrupa las llamadas por intervalos de tiempo en segundos (0-5, 6-20, 21-60, 61-120, 121 segundos o más).
- CALLS: Muestra el número de llamadas realizadas en cada intervalo.
- MINUTES: Indica la duración total de las llamadas en minutos.
- COST: Presenta el costo total de las llamadas realizadas por los agentes en cada intervalo.
- PERCENTAGE: Representa en porcentaje el costo relativo de cada intervalo sobre el costo total de telefonía.