Cómo configurar los permisos de administración y configuración en un perfil de wolkvox CRM
Table of Contents
Síntoma / Necesidad
Necesito otorgar permisos específicos a los usuarios para que puedan realizar tareas de administración y configuración del CRM, como gestionar módulos, usuarios, plantillas o integraciones, sin darles acceso a todas las funciones de administrador.
Contexto / Escenarios
La pestaña "Administrador" en la configuración de perfiles de wolkvox CRM permite a los usuarios con el rol adecuado habilitar o deshabilitar accesos a las diferentes secciones de configuración del sistema. Esto es crucial para delegar responsabilidades administrativas de forma segura, como permitir que un supervisor gestione los perfiles sin que pueda modificar la configuración de las integraciones de IA. Al granular estos permisos, se mantiene la seguridad de la plataforma y se asegura que cada usuario solo tenga las herramientas de configuración que su rol requiere.
Respuesta (Solución / Recomendación)
Para configurar los permisos de administración y configuración de un perfil de usuario, siga estos pasos:
Acceder a los Permisos de Administración
- En el menú lateral, haz clic en el ícono de “Configuración”.
- Selecciona la pestaña “Usuarios” y luego la opción “Perfiles”.
- Ubica el perfil que deseas editar (por ejemplo: Agente, Administrador o Supervisor) y haz clic en el ícono de lápiz.
- Esto lo llevará a la sección de gestión de permisos. Seleccione la pestaña "Administrador".
Configuración de los Permisos de Administración
En la pestaña "Administrador", puede activar o desactivar los siguientes permisos para cada sección de configuración. Simplemente marque la casilla de la función que desea otorgar:
- Módulos y campos: Configuración de módulos y campos personalizados.
- Idioma: Cambio de idioma del CRM.
- Plantillas: Gestión de plantillas de correo electrónico.
- Formularios web: Creación de formularios para incrustar en sitios web.
- Calendario de trabajo: Configuración del horario laboral y días festivos de la operación.
- Exportar: Permiso para exportar datos del CRM.
- Usuarios: Creación y gestión de usuarios del CRM.
- Perfiles: Creación y gestión de perfiles de usuario.
- Grupos: Creación y gestión de grupos de usuarios.
- Roles: Creación y gestión de roles.
- Integración de la llamada: Configuración de la integración de llamadas.
- Moneda: Configuración de la divisa o moneda.
- Combinar registros duplicados: Permiso para unir registros duplicados.
- Detalle Empresa: Modificación de la información de la empresa en el CRM.
- Token: Creación y gestión de tokens para integraciones.
- Campaña: Configuración de la integración de campañas.
- WhatsApp: Configuración del conector de WhatsApp.
- SSO (SAML): Configuración de inicio de sesión único.
- Asistente IA para módulos: Configuración del asistente de IA.

Aplicar los Cambios
Una vez que haya activado o desactivado los permisos necesarios, haga clic en el botón "Editar" en la parte inferior de la página para aplicar los cambios de forma correcta.