Qué debo tener en cuenta para conectar mi carrier a Wolkvox
Table of Contents
Síntoma / Necesidad
Necesitas conectar tu carrier de telefonía con Wolkvox para gestionar llamadas entrantes y salientes de manera eficiente.
Contexto / Escenarios
La integración de un carrier con Wolkvox permite a tu empresa realizar y recibir llamadas a través de la plataforma, optimizando la gestión de voz. Para lograr una conexión estable y de calidad, es necesario cumplir con ciertos requisitos técnicos y configuraciones.
Respuesta (Solución / Recomendación)
Requisitos técnicos para la conexión
- 
Compatibilidad con el protocolo SIP:- Wolkvox solo admite conexiones mediante el protocolo SIP.
 
- 
Configuración de puertos:- TCP: 80 (HTTP), 443 (HTTPS)
- UDP: 5060-5061 (señalización SIP)
- RTP: 10000-20000 (transmisión de audio)
 
- 
Codecs soportados:- GSM (recomendado)
- G711
- G729
- G723
 
- 
IP pública del carrier:- Debes proporcionar a Wolkvox la IP pública desde la cual se generará el tráfico de llamadas.
- Wolkvox te proporcionará su IP pública para que la habilites en tu firewall.
 
- 
Ancho de banda:- Se recomienda un mínimo de 150 kbps por llamada simultánea, con conexión simétrica.
 
Pasos para la conexión del carrier con Wolkvox
- 
Habilitar los puertos en el firewall:- Configura tu red para permitir el tráfico de voz y señalización SIP a través de los puertos especificados.
 
- 
Compartir IPs y credenciales:- Proporciona a Wolkvox la IP pública de tu carrier.
- Recibe las credenciales de autenticación de la troncal de Wolkvox.
 
- 
Certificación de la conexión:- Realiza pruebas con un softphone como Zoiper o X-Lite para validar la autenticación de la troncal.
 
- 
Pruebas de calidad de audio:- Asegura que la transmisión de voz funcione en ambos sentidos.
- Mantén llamadas activas durante al menos 10 minutos para verificar estabilidad.
 
- 
Configuración en producción:- Una vez certificada la conexión, configura el carrier en los equipos de producción de tu Contact Center.
 
Recomendaciones para una integración exitosa
- Evita el balanceo de canal en la troncal para prevenir degradación del servicio.
- Segmenta la red de telefonía para garantizar calidad en las llamadas.
- Habilita reglas de QoS (Quality of Service) para priorizar el tráfico de voz.
- Desactiva SIP-ALG o SIP-Helper en tu firewall si presentas problemas de calidad o registro SIP.
- Verifica la estabilidad de la red y realiza monitoreo constante para detectar posibles fallos.
Con estos pasos y recomendaciones, tu carrier podrá conectarse de manera efectiva con Wolkvox, asegurando una comunicación estable y de calidad para tu Contact Center.
