¿Se aplican controles de acceso diferenciados y revisiones periódicas en los servicios en la nube utilizados?
Table of Contents
Descripción
wolkvox implementa un modelo de gestión de accesos robusto en su infraestructura alojada en Google Cloud Platform (GCP), basado en el principio de menor privilegio y alineado con los estándares de ISO/IEC 27001. Este enfoque garantiza que cada usuario, servicio o sistema solo tenga los permisos necesarios para realizar sus funciones, reduciendo así el riesgo de exposición no autorizada de datos. Además, se realizan revisiones periódicas de los accesos y permisos, complementadas con mecanismos de autenticación avanzada y auditoría continua, para asegurar el cumplimiento de las políticas de seguridad y la protección de la información sensible.
Características
Controles de Acceso en GCP
- Principio de menor privilegio: Los roles y permisos se asignan según las necesidades específicas de cada usuario o servicio, evitando accesos innecesarios a recursos críticos.
- Autenticación robusta: Uso de autenticación multifactor (MFA) y políticas de contraseñas seguras para acceder a los servicios en la nube.
- Segmentación de roles: Definición de roles personalizados en GCP (ej: administrador, desarrollador, auditor) para limitar el alcance de las acciones que cada perfil puede realizar.
- Encriptación de datos: Toda la información almacenada o en tránsito se cifra, tanto en reposo como durante su transmisión, utilizando estándares como AES-256 y TLS.
Revisión y Auditoría
- Evaluaciones periódicas: Se revisan trimestralmente los permisos y accesos otorgados, eliminando aquellos que ya no sean necesarios o estén obsoletos.
- Registros de actividad: Monitoreo y registro detallado de todas las acciones realizadas en la nube, con alertas automáticas para actividades sospechosas o fuera de lo común.
- Matriz de responsabilidad compartida: wolkvox y Google colaboran para asegurar que los controles de acceso cumplan con las mejores prácticas, siguiendo la matriz de responsabilidad de GCP.