Cómo usar el componente 'Responder chat' en wolkvox Studio
Table of Contents
Introducción
El componente “Responder chat” permite enviar mensajes, adjuntar archivos, usar botones y cargar plantillas preconfiguradas para interactuar con los clientes dentro de un flujo de ChatBot en wolkvox Studio. Además, buscas aprovechar variables para personalizar la experiencia del cliente y automatizar la comunicación.
Este componente forma parte del grupo de componentes Básicos y está disponible únicamente en routing points de tipo ChatBot.
Permite:
- Enviar mensajes de texto, imágenes, documentos o stickers.
- Usar botones interactivos (en chat web o conector oficial de WhatsApp).
- Personalizar mensajes con variables.
- Enviar plantillas predefinidas de WhatsApp y Facebook.
- Automatizar respuestas sin necesidad de esperar interacción del cliente.
Configuración
Configuración en la pestaña ‘Mensajes’
- Mensaje: escribe el texto que deseas enviar. Puedes incluir variables y emoticones (en Windows: Win + . abre el menú de emoticones).
- Link archivo atachado: inserta la URL pública de un archivo, imagen o sticker (formato WebP, resolución 512x512 px y con un peso menor a 100 KB).
- Botones (Web - WhatsApp oficial): agrega botones separados por comas. La selección del cliente quedará guardada en la variable ‘txt-query’, lo que permite diseñar rutas condicionales en el flujo. Para WhatsApp se permite hasta un máximo de 3 botones por mensaje, mientras que los chat web permiten hasta 20 botones.
- Continuar chatbot: activa esta casilla si deseas que el flujo continúe automáticamente sin esperar respuesta del cliente.
- Guardar los cambios.

Configuración en la pestaña ‘Avanzado’ (uso de plantillas)
Las plantillas permiten enviar mensajes preconfigurados para WhatsApp (API Cloud o API Business) y Facebook Messenger. Cada tipo tiene un objetivo distinto (respuestas rápidas, listas, productos, carrusel, etc.). Estas plantillas hacen posible la automatización avanzada y una mejor experiencia para el cliente.
- Entra en la pestaña “Avanzado”.
- Selecciona la plantilla en el menú desplegable (ej.: send list message (api cloud), send catalog template (api business), etc.).
- Haz clic en Cargar plantilla.
- Edita el JSON cargado con la información que quieras enviar.
- Marca o desmarca la casilla de Continuar chatbot según la lógica de tu flujo.
- Haz clic en Guardar.

Uso de variables
Dentro de los mensajes y plantillas puedes usar variables para personalizar la comunicación con datos dinámicos, como el nombre del cliente o información de su operación.
Envío de stickers
Disponible solo con el conector de WhatsApp tipo API Cloud. Requisitos:
- Tamaño: 512x512 px.
- Peso: ≤100 KB.
- Formato: .webp
- Envío mediante URL pública en el campo Link archivo atachado.