Cómo puedo desactivar el servicio de WhatsApp
Síntoma / Necesidad: Necesitas desactivar una línea de WhatsApp asociada a tu operación.
Contexto / Escenarios: Para iniciar el proceso de baja de una línea de WhatsApp, es esencial identificar el tipo de conector que estás utilizando, ya que cada uno requiere pasos específicos. Los dos tipos de conectores disponibles son:
- WhatsApp oficial
- APICLOUD
Respuesta (Solución / Recomendación):
Proceso de baja para el conector de WhatsApp oficial
El responsable de las bajas debe seguir estos pasos:
-
Acceder a la operación:
- Ingresa a la operación donde se encuentra el conector.
-
Ir a Omni Channel:
- Haz clic en el botón Opciones y selecciona el apartado Omni Channel.
-
Validar información del conector:
-
Dentro de Omni Channel, selecciona la opción WhatsApp y verifica la información relevante:
- ID.
- Nombre.
- Estado.
- Vinculación con tarjeta Wolkvox.
- Número asociado.
-
Dentro de Omni Channel, selecciona la opción WhatsApp y verifica la información relevante:
-
Editar el conector:
- Haz clic en el botón Editar (representado por un ícono de lápiz) ubicado en la parte derecha.
-
Borrar información clave:
-
Vacía los siguientes campos:
- Routing Point.
- Access Token.
- Wolkvox Phone Number.
-
Vacía los siguientes campos:
-
Actualizar el nombre del conector:
- En el campo Name, indica que el conector está deshabilitado.
-
Desactivar el conector:
- Haz clic en el botón azul de estado para desactivar el conector.
Nota: El conector seguirá visible en el apartado de conectores, pero no debe ser utilizado en ninguna operación. La visualización del conector desaparecerá en aproximadamente un mes hábil. Si se utiliza el conector durante este tiempo, los costos generados se reflejarán en la facturación como consumos adicionales.