Qué es y cómo configurar un webhook de WhatsApp en wolkvox Manager
Table of Contents
Introducción
El webhook de WhatsApp en wolkvox Manager permite recibir notificaciones en tiempo real sobre errores en el envío de mensajes.
Gracias a esta funcionalidad, las empresas pueden implementar monitoreo proactivo y trazabilidad detallada de los errores generados por la API de WhatsApp Business (Cloud API).
El webhook envía eventos hacia una URL definida por el cliente, la cual debe estar previamente desarrollada y alojada por su propia organización.
El webhook permite a los administradores de operaciones de WhatsApp:
- Monitorear errores en tiempo real.
- Registrar eventos para análisis histórico o depuración.
- Activar alertas automáticas mediante integraciones con sistemas internos (por ejemplo, dashboards o tickets).
Nota: Esta funcionalidad está disponible solo para conectores de tipo Cloud API y puede tener costo adicional en la facturación.
Cómo configurar un webhook de WhatsApp en wolkvox Manager
- En el menú superior derecho de wolkvox Manager, haz clic en el ícono ⚙️ Configuración.
- En la ventana que se abre, selecciona la pestaña “Omni Channel”.
- Ingresa a la subpestaña “WhatsApp”.
- Ubica la cuenta de WhatsApp deseada y haz clic en el botón “Editar”.

- En la parte superior derecha de la ventana del conector, haz clic en el botón de tres puntos verticales.
- En el menú desplegable, selecciona “Configurar webhook”.

Aparecerá la ventana “Configurar webhook”, donde deberás:
- Ingresar la URL de tu webhook, por ejemplo: https://midominio.com/webhook/whatsapp
- (Opcional) Activar el interruptor “Error al enviar el mensaje” para recibir eventos únicamente cuando se detecten errores en la entrega.
- Finalmente, haz clic en “Guardar” para confirmar los cambios.
- Nota: wolkvox no crea ni administra el webhook. El cliente es responsable de desarrollar, alojar y mantener la URL donde se recibirán los eventos.

Resultado final: Una vez configurado, el webhook comenzará a recibir notificaciones automáticas de Meta cada vez que se produzca un error en el envío de mensajes. Esto facilita la detección temprana de fallos y mejora la gestión de calidad del canal de WhatsApp dentro de wolkvox Manager.
Códigos de error
A continuación, se listan los códigos de error más frecuentes entregados por Meta al webhook, junto con sus posibles causas y acciones recomendadas:
| CÓDIGO | DESCRIPCIÓN DEL ERROR | MOTIVOS COMUNES | ACCIONES RECOMENDADAS | 
| 131026 | El mensaje no se puede entregar | 
 | 
 | 
| 131042 | Problema de pago relacionado con la idoneidad de la empresa | 
 | Revisar configuración de facturación y límites de crédito. | 
| 130472 | El número del usuario forma parte de un experimento | Meta bloqueó temporalmente el envío. | Consultar documentación sobre experimentos de mensajes de marketing. | 
| 131049 | Meta ha decidido no entregarlo | Restricciones de entrega o límites aplicados. | 
 | 
| 131048 | Se alcanzó el límite de frecuencia de spam | Bloqueos o marca como spam. | Revisar estado de calidad en el Administrador de WhatsApp. | 
| 131031 | La cuenta se ha bloqueado | Incumplimiento de políticas. | Revisar políticas y API de estado de cuenta. | 
| 132000 | Error de coincidencia del recuento de parámetros de la plantilla | Parámetros incorrectos o incompletos. | Asegurarse de incluir todos los parámetros requeridos. | 
| 100 | Parámetro no válido | Parámetros mal escritos o no admitidos. | Verificar que cumplan con las especificaciones. | 
| 131053 | Error de subida de contenido multimedia | Tipo de archivo no admitido. | Validar formato del contenido multimedia. | 
