¿Cómo se interpretan los porcentajes de uso de los canales de ChatBot y Mensajería Multicanal?
Table of Contents
Síntoma / Necesidad
Como usuario de wolkvox Manager, necesito entender cómo interpretar los porcentajes de uso de los diferentes canales de ChatBot y Mensajería Multicanal que se muestran en el Routing Dashboard, para poder tomar decisiones informadas sobre la optimización de mi operación.
Contexto / Escenarios
En la pestaña "Routing Dashboard" del módulo Dashboard de wolkvox Manager, se presentan dos gráficos de tipo torta que muestran el porcentaje de uso de los canales de ChatBot y Mensajería Multicanal.
Respuesta (Solución / Recomendación)
Para interpretar correctamente los porcentajes de uso de los canales de ChatBot y Mensajería Multicanal en el Routing Dashboard, sigue estas pautas:
Canales de ChatBot:
- El gráfico de "Interacciones de ChatBot" muestra el porcentaje de uso de cada canal de chat disponible: WhatsApp, Web Chat y Facebook Chat.
- Estos porcentajes representan la distribución de las interacciones de chat procesadas a través del routing point seleccionado.
- Por ejemplo, si el gráfico muestra que WhatsApp tiene un 84.19%, Web Chat un 12.40% y Facebook Chat un 3.34%, significa que la mayoría de las interacciones de chat se están realizando a través de WhatsApp, seguido de Web Chat y en menor medida Facebook Chat.
Canales de mensajería multicanal:
- El gráfico de "Mensajería Multicanal" indica el porcentaje de uso de los canales de mensajería, como Email, Instagram y Facebook Page.
- Estos porcentajes reflejan la distribución de las interacciones de mensajería procesadas a través del routing point seleccionado.
- Por ejemplo, si el gráfico muestra que Email tiene un 96.46% y Facebook Page un 3.54%, significa que la mayor parte de las interacciones de mensajería se están realizando a través de Email, mientras que Facebook Page tiene un uso mucho menor.
Estos porcentajes te permiten identificar cuáles son los canales más utilizados por tus clientes, lo que puede ayudarte a tomar decisiones sobre la asignación de recursos, la optimización de flujos de atención y la mejora de la experiencia de usuario en tu operación wolkvox.