¿Cómo gestiona wolkvox los riesgos de seguridad de la información?
Table of Contents
Descripción
wolkvox gestiona los riesgos de seguridad de la información mediante un proceso estructurado y documentado, integrado en su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Este enfoque incluye la identificación, evaluación, tratamiento y monitoreo continuo de riesgos, utilizando una Matriz de Riesgos como herramienta central para priorizar acciones y aplicar controles efectivos.
Las revisiones de riesgos se realizan al menos una vez al año (o con mayor frecuencia si es necesario), abarcando activos de información, productos y servicios críticos de la empresa. La información relacionada con estos análisis se maneja como confidencial, asegurando que solo el personal autorizado tenga acceso a los detalles.
Características
Identificación y Evaluación de Riesgos
- Procedimiento documentado: wolkvox sigue un proceso formal para identificar riesgos en todos los activos de información, productos y servicios, basado en estándares como ISO/IEC 27001 y ISO 31000.
- Matriz de Riesgos: Herramienta que permite clasificar y priorizar los riesgos según su probabilidad de ocurrencia e impacto potencial en el negocio (ej: alto, medio, bajo).
- Enfoque en activos críticos: Se analizan riesgos asociados a datos sensibles, infraestructura en la nube, aplicaciones y procesos clave, asegurando una cobertura integral.
Tratamiento y Controles de Riesgos
-
Selección de controles: Según la criticidad del riesgo, se implementan medidas de mitigación, como:
- Controles técnicos: Cifrado, firewalls, autenticación multifactor (MFA).
- Controles organizativos: Políticas de acceso, capacitación en seguridad, planes de continuidad.
- Controles físicos: Protección de instalaciones y equipos.
- Aceptación o transferencia de riesgos: En casos donde no es posible mitigar un riesgo, se evalúa su aceptación formal o la transferencia a terceros (ej: seguros cibernéticos).
- Plan de acción: Cada riesgo identificado tiene un plan de tratamiento con responsables, plazos y recursos asignados.
Monitoreo y Revisión
- Revisiones anuales (o según necesidad): Los riesgos se reevalúan al menos una vez al año, o ante cambios significativos en la infraestructura, amenazas o regulaciones.
- Indicadores de desempeño: Se utilizan métricas para medir la efectividad de los controles implementados y ajustarlos si es necesario.
- Confidencialidad: La información sobre riesgos y controles se maneja como confidencial, restringida al personal autorizado dentro de la organización.