Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

  • Contact Us
Spanish (Colombia)
US English (US)
CO Spanish (Colombia)
  • Home
  • wvx CRM

¿Cómo crear y editar módulos en wolkvox CRM con inteligencia artificial?

Written by Jhon Bairon Figueroa

Updated at October 23rd, 2025

Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

Table of Contents

Introducción Configuración Activación del asistente de IA para módulos Creación de módulos con inteligencia artificial Edición de módulos con inteligencia artificial Tips para crear prompts eficientes

Introducción

wolkvox CRM ofrece una funcionalidad basada en inteligencia artificial que permite crear y editar módulos a partir de instrucciones en lenguaje natural. Esta herramienta es ideal para usuarios que desean configurar campos dentro de módulos personalizados de forma ágil, ya sea desde cero o sobre módulos ya existentes. La IA interpreta las instrucciones (prompts) del usuario para definir automáticamente los campos del formulario.

 

Configuración

A continuación, se explica paso a paso cómo activar esta funcionalidad, crear un nuevo módulo y editar módulos existentes con ayuda de la inteligencia artificial en wolkvox CRM:

 

Activación del asistente de IA para módulos

  1. Ingresa a la configuración de wolkvox CRM desde el menú lateral izquierdo.
  2. Dirígete a la pestaña "Usuarios".
  3. Selecciona la opción "Perfiles".
  4. Elige un perfil.

 

 

  1. Accede a la pestaña "Administrador". 
  2. Dentro de la sección "Administrador", activa el checkbutton "Asistente IA para módulos".
  3. Haz clic en "Editar" para guardar los cambios.

 

 

Creación de módulos con inteligencia artificial

  1. Entra en la configuración de wolkvox CRM.
  2. Ve a la pestaña "Personalizar".
  3. Haz clic en "Asistente IA para módulos".
  4. En el campo de entrada de texto, describe los campos y características que deseas que tenga tu módulo.
  5. Haz clic en "Generar" para que la IA procese tus instrucciones.

 

 

  1. Si es necesario, continúa enviando nuevos prompts para ajustar o refinar los campos generados.
  2. Consulta el historial de prompts para revisar tus solicitudes anteriores.
  3. Revisa la vista previa del formulario generado.

 

 

  1. Una vez estés satisfecho, haz clic en "Crear formulario".

 

 

  1. Completa los datos del módulo en la ventana modal:
    1. Nombre
    2. Nombre en plural
    3. Nombre en singular
    4. Ícono
  2. Haz clic en "Crear" y confirma la creación del módulo.

 

 

Edición de módulos con inteligencia artificial

  1. Entra a la configuración de wolkvox CRM.
  2. Ve a la pestaña "Personalizar".
  3. Selecciona "Módulos y campos".
  4. Escoge el módulo que deseas editar.

 

 

  1. Dirígete a la sección "Campos".
  2. Usa el campo "Editar módulo con IA" para realizar ajustes a través de prompts. Da clic en “Generar” para enviar la instrucción a la IA.
  3. Usa la vista previa para validar los cambios realizados. 

 

 

  1. Ingresa el prompt en el campo de texto y haz clic en "Generar". Puedes solicitar cambios como agregar, modificar o eliminar campos, o incluso cambiar nombres de campos. 
  2. El historial de prompts se actualizará cada vez que generes una nueva instrucción. Si estás conforme con los ajustes, haz clic en "Editar" para aplicar y guardar los cambios.

 

 

Tips para crear prompts eficientes

Para obtener mejores resultados con el asistente de IA, ten en cuenta las siguientes recomendaciones al redactar tus prompts:

  • Especifica claramente el propósito del módulo.
  • Detalla cada campo que deseas incluir y su tipo (texto, fecha, número, etc.).
  • Indica si un campo debe ser obligatorio.
  • Usa listas si tu descripción incluye múltiples elementos.
  • Evita términos vagos como "Configura un módulo de ventas".
  • Utiliza lenguaje claro y directo.
  • Consulta el historial de prompts antes de realizar nuevos ajustes.

 

 

sin título artículo

Was this article helpful?

Yes
No
Give feedback about this article

Related Articles

  • Cómo generar reportes en wolkvox Manager
  • Cuáles son las recomendaciones para efectuar descargas de información del wolkvox Manager
  • Qué reporte me permite conocer el uso del servicio de conversión de texto a voz (TTS)

2025 Wolkvox

Information security policy | Privacy Policy

Expand