¿wolkvox cuenta con una política de seguridad de la información?
Table of Contents
Descripción
wolkvox cuenta con una Política de Seguridad de la Información formalmente establecida, la cual refleja su compromiso con la protección de los datos y el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad. Esta política es revisada y aprobada anualmente por la alta dirección, asegurando que esté alineada con las mejores prácticas del sector y los requisitos normativos. Además, se promueve activamente entre todos los colaboradores mediante actividades de sensibilización y concienciación, garantizando que cada empleado no solo conozca la política, sino que también la comprenda, acepte y cumpla como parte de sus responsabilidades laborales. La política está disponible públicamente y se integra en el reglamento interno de trabajo, reforzando su obligatoriedad.
Características
Contenido y Alcance de la Política
- Marco normativo: La política establece los principios y directrices para la gestión segura de la información, alineados con estándares como ISO/IEC 27001 y regulaciones aplicables (ej: GDPR, PCI-DSS).
- Responsabilidades claras: Define los roles y obligaciones de los colaboradores, desde la alta dirección hasta los empleados operativos, en materia de seguridad de la información.
- Protección integral: Aborda aspectos como confidencialidad, integridad, disponibilidad de la información, control de accesos, gestión de incidentes y continuidad del negocio.
Disponibilidad y aceptación
- Acceso público: La política está disponible para consulta en el sitio web de wolkvox: Políticas de Seguridad y Privacidad.
- Firma o aceptación formal: Todos los colaboradores deben aceptar formalmente la política, ya sea mediante firma física o digital, como parte de su incorporación y en revisiones anuales.
- Integración en el reglamento interno: La política forma parte del reglamento interno de trabajo, lo que refuerza su carácter obligatorio y su aplicación en el día a día.
Concienciación y Cumplimiento
- Capacitaciones periódicas: Se realizan actividades de sensibilización (talleres, comunicados, simulacros) para asegurar que los colaboradores comprendan la importancia de la política y sepan cómo aplicarla.
- Evaluación de cumplimiento: Se monitorea el adherence a la política mediante auditorías internas, revisiones de incidentes y feedback de los equipos.
- Actualización continua: La política se revisa anualmente (o ante cambios significativos) para incorporar nuevas amenazas, tecnologías o requisitos legales, asegurando su relevancia.