¿Se documentan y aprueban todos los cambios mediante procedimientos formales?
Table of Contents
Descripción
wolkvox implementa un proceso formal de control de cambios dentro de su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), diseñado para garantizar que todas las modificaciones en la infraestructura, software o configuraciones críticas sean documentadas, revisadas y aprobadas antes de su implementación. Este enfoque asegura la trazabilidad, previene errores operativos y protege la integridad del entorno productivo. Cada cambio sigue un flujo estructurado que incluye evaluación de riesgos, aprobación por parte de los responsables y registro detallado, minimizando así los riesgos asociados a modificaciones no autorizadas o mal implementadas.
Características
Procedimiento Formal de Control de Cambios
- Solicitud documentada: Todo cambio debe ser registrado en un formato estandarizado, incluyendo su justificación, alcance, impacto potencial y responsables.
- Evaluación de riesgos: Antes de la aprobación, se analiza el posible impacto del cambio en la seguridad, disponibilidad y cumplimiento normativo.
- Aprobación jerárquica: Los cambios requieren la autorización de los equipos técnicos y de seguridad, según su criticidad, siguiendo una cadena de responsabilidad clara.
Trazabilidad y Registro
- Bitácora de cambios: Cada modificación se registra en un sistema centralizado, con detalles como fecha, hora, responsable, acciones realizadas y resultados.
- Versiones y rollback: Se mantienen versiones anteriores de configuraciones y software, permitiendo revertir cambios en caso de incidentes o resultados no deseados.
- Notificaciones automáticas: Los equipos relevantes son alertados antes y después de la implementación, asegurando transparencia y coordinación.
Beneficios para la Seguridad y Operaciones
- Reducción de riesgos: Al documentar y aprobar cada cambio, se evitan modificaciones no autorizadas que podrían comprometer la seguridad o estabilidad del sistema.
- Cumplimiento normativo: El proceso cumple con requisitos de estándares como ISO/IEC 27001, facilitando auditorías internas y externas.
- Mejora continua: El registro histórico de cambios permite analizar tendencias, optimizar procesos y prevenir errores recurrentes.