¿Qué acciones ha implementado wolkvox para cumplir con la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales?
Table of Contents
Descripción
wolkvox ha implementado un marco robusto de protección de datos personales, alineado con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 de Colombia, así como con estándares internacionales de seguridad. Aunque no está regulada por la Superintendencia Financiera, la empresa cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) certificado bajo ISO/IEC 27001, que establece políticas claras para el tratamiento seguro y responsable de datos personales.
wolkvox se apoya en Google Cloud Platform (GCP), su proveedor de servicios en la nube, que garantiza una estrategia de seguridad y cumplimiento en el tratamiento de datos personales en todas las jurisdicciones donde opera. Esto asegura que la información de los clientes se maneje con los más altos estándares de privacidad y protección.
Características
Cumplimiento con la Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013
- Políticas de protección de datos: wolkvox ha desarrollado políticas específicas para el tratamiento de datos personales, basadas en los principios de finalidad, transparencia, consentimiento y seguridad establecidos en la normativa colombiana.
- Sensibilización interna: Se realiza una capacitación constante al personal sobre la importancia de proteger los datos personales y el cumplimiento de la ley.
- Comunicación a partes interesadas: Las políticas de privacidad y tratamiento de datos se comunican claramente a clientes, colaboradores y socios, asegurando transparencia en el manejo de la información.
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
- Certificación ISO/IEC 27001: El SGSI de wolkvox está certificado, lo que garantiza que los datos personales se gestionan con controles técnicos, organizativos y físicos para prevenir accesos no autorizados o fugas de información.
- Protección de datos en la nube: Al utilizar Google Cloud Platform (GCP), wolkvox asegura que los datos se almacenan y procesan en un entorno que cumple con estándares globales de privacidad y seguridad.
- Más información en: Google Cloud Privacy.
Responsabilidades del Cliente
- Veracidad de la información: Los clientes son responsables de garantizar que los datos cargados en la plataforma sean veraces y estén actualizados.
- Autorización del titular: Deben obtener el consentimiento explícito de los titulares de los datos para su tratamiento, según lo establecido en la Ley 1581 de 2012.
- Análisis de la información: Los clientes deben evaluar el tipo de datos que gestionarán en wolkvox (ej: datos personales, sensibles o financieros) para asegurar su protección adecuada.
Uso de Datos en la Plataforma wolkvox
- Gestión de contactabilidad: Los datos personales cargados por los clientes se utilizan exclusivamente para la gestión de interacciones en los canales configurados (ej: voz, correo electrónico, chat).
- Almacenamiento seguro: Los resultados de las interacciones entre agentes y clientes finales se almacenan de manera segura y confidencial, con acceso restringido a personal autorizado.
- Confidencialidad garantizada: wolkvox se compromete a que la información no sea accesible por personas no autorizadas y a cumplir con las políticas de privacidad establecidas.
Recursos Adicionales
- Políticas de Seguridad y Privacidad: Enlace a políticas.
- Políticas de Tratamiento de Datos Personales: Enlace a políticas.