Qué es el componente "wvx Copilot" en wolkvox Studio y cómo funciona
Table of Contents
Síntoma / Necesidad
Las empresas necesitan una herramienta que les permita analizar y responder de manera inteligente a las consultas de los clientes a través de diferentes canales de comunicación. El componente 'wvx Copilot' en Wolkvox Studio ofrece una solución avanzada para gestionar estas interacciones utilizando inteligencia artificial.
Contexto / Escenarios
En el entorno empresarial actual, la atención al cliente es crucial para mantener la satisfacción y fidelización de los usuarios. Wolkvox Studio, como parte del software de configuración de servicios de contact center, proporciona herramientas para diseñar flujos de interacción personalizados. El componente 'wvx Copilot', anteriormente conocido como 'Mr. Wizard', permite analizar mensajes de los clientes y proporcionar respuestas automatizadas basadas en entrenamientos previos. Este componente es útil en diversos escenarios, como por ejemplo:
- Chatbots: Interacciones a través de WhatsApp, web, Facebook, Instagram, Telegram y SMS.
- Voz (IVR): Transcripción y análisis de mensajes de voz.
- Interacciones: Gestión de correos electrónicos e interacciones en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.
- Integraciones CRM y Webhooks: Automatización de flujos basados en acciones en el CRM o aplicaciones externas.
Respuesta / Solución
El componente 'wvx Copilot' en Wolkvox Studio es una herramienta avanzada que permite mejorar la gestión de interacciones con los clientes mediante inteligencia artificial. A continuación, se detalla cómo funciona y cómo configurarlo:
-
Selección del dominio:
- Campo 'Dominio wolkvox copilot': Aquí se elige el dominio de wvx Copilot que ya esté creado y entrenado con documentos PDF. Este dominio define el contexto y conocimiento que la IA utilizará para analizar los mensajes.
-
Configuración de la pregunta:
- Campo 'Pregunta a wvx Copilot': En este campo, se define la variable que contiene el mensaje del cliente a analizar. La variable puede ser $txt_query para chatbots, una variable de transcripción de voz a texto para IVR (por ejemplo, obtenida a través del componente ASR) o cualquier otra variable que contenga el mensaje.
-
Pruebas y respuestas:
- Botón 'Probar': Permite probar la respuesta del componente escribiendo una pregunta en el campo 'Pregunta a wvx Copilot'. La respuesta aparecerá en el campo 'Respuesta Test'.
- Campo 'Variable de respuesta': Contiene el nombre de la variable que almacenará la respuesta final de wvx Copilot, la cual puede ser utilizada en otros componentes para mostrarla al cliente.

Ejemplo de uso del componente ‘wvx Copilot’ dentro de un flujo en un routing point de tipo ChatBot
El objetivo principal de este flujo es proporcionar una experiencia de atención al cliente eficiente y automatizada utilizando el componente wvx Copilot para responder consultas específicas sobre financiamiento, preguntas generales y ventas. El flujo está diseñado para los canales de tipo ChatBot (WhatsApp, Chat Web, etc.), donde los clientes pueden interactuar de manera natural y recibir respuestas personalizadas basadas en su consulta.
A continuación, se describe paso a paso cómo está estructurado el flujo:
-
Componente de Inicio:
- El flujo comienza con el componente Inicio, que es único y obligatorio en todos los routing points. Este componente marca el punto de entrada del cliente al flujo.
-
Componente ‘Responder Chat’:
- El componente Responder Chat (también llamado Reply Chat) está configurado con el mensaje: "Te doy la bienvenida a wolkvox Cars. Escribe tu consulta." Este mensaje se envía al cliente para iniciar la interacción y solicitarle que escriba su consulta.
-
Componente ‘Intenciones’:
- El siguiente componente es Intenciones, que está configurado para detectar tres tipos de consultas basadas en palabras clave:
- Financiamiento: Palabras clave como "financiar", "crédito", "préstamo" y "cuotas".
- Pregunta General: Palabras clave como "sucursales", "sedes", "ciudades", "concesionarios" y "países".
- Ventas: Palabras clave como "modelos", "autos", "carros", "vehículos", "motos", "motocicletas", "precios" y "comprar".
- Dependiendo de la intención detectada, el flujo se divide en cuatro rutas posibles:
- El siguiente componente es Intenciones, que está configurado para detectar tres tipos de consultas basadas en palabras clave:
-
Rutas basadas en intenciones:
- Ruta 1: NO-MATCH
- Si no se detecta ninguna intención, el flujo sigue la ruta NO-MATCH, que devuelve al cliente al componente Responder Chat para que reformule su consulta.
- Ruta 2: Financiamiento
- Si se detecta la intención financiamiento, el flujo se dirige a un componente wvx Copilot configurado con el dominio financiamiento. Este componente analiza el mensaje del cliente (capturado en la variable $txt_query) y genera una respuesta, que se guarda en la variable $res_MrWizard. Luego, un componente Responder Chat muestra al cliente la respuesta generada por wvx Copilot.
- Ruta 3: Pregunta General
- Si se detecta la intención pregunta general, el flujo se dirige a un componente wvx Copilot configurado con el dominio default. Este componente analiza el mensaje del cliente (capturado en la variable $txt_query) y genera una respuesta, que se guarda en la variable $res_MrWizard. Luego, un componente Responder Chat muestra al cliente la respuesta generada por wvx Copilot.
- Ruta 4: Ventas
- Si se detecta la intención ventas, el flujo se dirige a un componente wvx Copilot configurado con el dominio ventas. Este componente analiza el mensaje del cliente (capturado en la variable $txt_query) y genera una respuesta, que se guarda en la variable $res_MrWizard. Luego, un componente Responder Chat muestra al cliente la respuesta generada por wvx Copilot.
- Ruta 1: NO-MATCH
-
Componente Fin:
- Las tres rutas (financiamiento, pregunta general y ventas) terminan en un componente Fin, que es obligatorio en todos los flujos. Este componente marca el final de la interacción.
Nota: Este es un ejemplo muy básico pero ideal para entender las posibilidades de flujos que incluyen el componente wvx Copilot. Las posibilidades son muy amplias dependiendo del objetivo de los flujos y las diferentes opciones que pueda tener el cliente que ingrese al flujo. Con wolkvox Studio, puedes diseñar flujos más complejos y personalizados para adaptarte a las necesidades específicas de tu negocio.
