Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

  • Contact Us
Spanish (Colombia)
US English (US)
CO Spanish (Colombia)
  • Home
  • Security and Compliance

¿Cómo se realiza el monitoreo y la gestión de la capacidad en las soluciones de wolkvox?

Written by Jhon Bairon Figueroa

Updated at August 15th, 2025

Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

Table of Contents

Descripción Características

Descripción

wolkvox implementa un sistema de monitoreo y gestión de capacidad proactivo, diseñado para garantizar la disponibilidad, rendimiento y escalabilidad de sus soluciones. Este enfoque combina herramientas internas y externas —como Monitor (herramienta interna) y PRTG— para analizar en tiempo real el estado de la infraestructura, detectar anomalías y optimizar el uso de recursos.

El monitoreo se realiza de manera automatizada y diaria, incluyendo balanceo de cargas y límites estrictos en la cantidad de servicios por servidor. Además, wolkvox sigue un lineamiento riguroso de gestión de capacidad, que permite el crecimiento vertical (mediante Infraestructura como Código - IaC) y horizontal (añadiendo nodos y separando operaciones compartidas), asegurando que los servicios escalen de manera eficiente según la demanda.

 

Características

Herramientas de Monitoreo

  • Monitor (herramienta interna): Permite supervisar el rendimiento de los servicios, detectar fallos y generar alertas en tiempo real.
  • PRTG (herramienta externa): Ofrece un monitoreo avanzado de la infraestructura, incluyendo análisis de tráfico, disponibilidad de servidores y métricas de rendimiento.
  • Análisis diario automatizado: Se realiza un escaneo continuo de la infraestructura para identificar cambios, cuellos de botella o posibles fallos antes de que afecten a los usuarios.

 

Gestión de Capacidad

  • Balanceo de cargas: Los servidores distribuyen la carga de trabajo de manera equilibrada, evitando saturaciones y garantizando un rendimiento óptimo.
  • Límites por servidor: Se establece un máximo de servicios por servidor para prevenir sobrecargas y asegurar la estabilidad del sistema.
  • Crecimiento vertical (IaC): Mediante Infraestructura como Código (IaC), Wolkvox automatiza la escalabilidad de recursos (ej: CPU, RAM) en servidores existentes, optimizando su capacidad sin interrupciones.
  • Crecimiento horizontal: Se añaden nodos adicionales o se separan operaciones compartidas para distribuir la carga y mejorar la redundancia.

 

Procedimientos Automatizados

  • Escalabilidad dinámica: Los procesos de crecimiento vertical y horizontal están automatizados, permitiendo una respuesta ágil a picos de demanda.
  • Separación de operaciones: Las operaciones críticas se aíslan en nodos dedicados, reduciendo el riesgo de fallos en cascada y mejorando la seguridad.

 

 

control eficiencia

Was this article helpful?

Yes
No
Give feedback about this article

Related Articles

  • ¿Cómo realiza wolkvox las auditorías internas y externas relacionadas con el SGSI?
  • ¿Cómo se realiza la gestión de acceso físico a las instalaciones de wolkvox?
  • ¿Dónde se encuentran alojados los servicios de wolkvox?

2025 Wolkvox

Information security policy | Privacy Policy

Expand