Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

  • Contact Us
Spanish (Colombia)
US English (US)
CO Spanish (Colombia)
  • Home
  • Security and Compliance

¿Cómo garantiza wolkvox el control de acceso adecuado a sus sistemas y la asignación correcta de roles y permisos de usuario?

Written by Jhon Bairon Figueroa

Updated at August 15th, 2025

Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

Table of Contents

Descripción Características

Descripción

wolkvox implementa un modelo de control de acceso basado en roles (RBAC), siguiendo el principio de mínimos privilegios. Esto asegura que cada usuario solo tenga los permisos necesarios para realizar sus funciones, reduciendo el riesgo de accesos no autorizados o mal uso de los sistemas.

Las soluciones de wolkvox permiten a los clientes configurar y asignar roles y perfiles según las responsabilidades específicas de cada usuario. A través de la plataforma wolkvox Manager, los superadministradores pueden gestionar cuentas de usuario, habilitar o inhabilitar accesos, y verificar el estado de cada usuario configurado.

 

Características

Principio de Mínimos Privilegios

  • Acceso restringido: Cada usuario recibe solo los permisos esenciales para cumplir con sus tareas, minimizando la exposición a riesgos de seguridad.
  • Asignación de roles: Los clientes pueden definir roles personalizados (ej: agente, supervisor, administrador) y asignar permisos según las necesidades operativas.

 

Gestión de Usuarios en wolkvox Manager

  • Habilitación/inhabilitación de cuentas: Los superadministradores tienen control total para activar o desactivar cuentas de usuario según sea necesario.
  • Monitoreo de estado: Se puede verificar el estado activo/inactivo de cada usuario, asegurando que solo el personal autorizado tenga acceso a los sistemas.
  • Auditoría de permisos: Los clientes pueden revisar y ajustar los permisos asignados, garantizando que estén alineados con las políticas internas de seguridad.

 

Recomendaciones para los Clientes

  • Gestión interna de riesgos: Wolkvox recomienda que cada cliente realice una evaluación de riesgos para determinar los alcances y privilegios necesarios para cada usuario, según los productos y servicios contratados.
  • Segregación de funciones: Se fomenta la separación de roles críticos (ej: administración, supervisión, operación) para evitar conflictos de interés o accesos indebidos.

 

 

control acceso roles usuario

Was this article helpful?

Yes
No
Give feedback about this article

Related Articles

  • ¿Cómo realiza wolkvox las auditorías internas y externas relacionadas con el SGSI?
  • ¿Cómo se realiza la gestión de acceso físico a las instalaciones de wolkvox?
  • ¿Se realiza un análisis periódico de vulnerabilidades y se gestionan los hallazgos con plazos definidos de cierre?

2025 Wolkvox

Information security policy | Privacy Policy

Expand