Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

  • Contact Us
Spanish (Colombia)
US English (US)
CO Spanish (Colombia)
  • Home
  • Actualizaciones
  • Actualizaciones de wolkvox Manager

wolkvox Manager 20250630

Written by Jhon Bairon Figueroa

Updated at July 10th, 2025

Contact Us

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

Table of Contents

Nueva interfaz de gestión de plantillas de Meta directamente desde wolkvox Manager Nueva API para exportar datos de una campaña incluyendo registros no gestionados Nueva API de bloqueo de números para la ley 2300 de protección del consumidor Nueva personalización del nivel de servicio en las APIs ‘1. Llamadas y nivel de servicio por Skill/servicio’ y ‘6. Reporte en tiempo real de Skill’

Nueva interfaz de gestión de plantillas de Meta directamente desde wolkvox Manager

Se ha desarrollado una nueva interfaz integrada en wolkvox Manager que centraliza y simplifica la administración de plantillas de Meta. Esta herramienta intuitiva permite a los usuarios gestionar el ciclo de vida completo de las plantillas de mensaje directamente desde el Manager, sin necesidad de salir de la plataforma. La interfaz está diseñada para facilitar la creación, edición, visualización y gestión de plantillas de mensajes, mejorando la eficiencia y la experiencia del usuario.

 

Beneficios

  • Centralización de la Gestión: La interfaz permite gestionar todas las plantillas de mensajes de Meta desde un solo lugar, simplificando el proceso y reduciendo la necesidad de cambiar entre diferentes plataformas o herramientas.
  • Eficiencia Operativa: Al integrar la gestión de plantillas directamente en wolkvox Manager, se optimiza el tiempo y los recursos, permitiendo a los usuarios enfocarse en otras tareas importantes.
  • Facilidad de Uso: La interfaz es intuitiva y fácil de usar, lo que facilita la creación y edición de plantillas de mensajes sin requerir conocimientos técnicos avanzados.
  • Consistencia y Control: Proporciona un mayor control sobre las plantillas de mensajes, asegurando que todas las comunicaciones sean consistentes y cumplan con los estándares de la organización.

 

 

¿Cómo acceder a esta nueva vista?

  1. Navega a la sección de "Configuración".
  2. Navega a la pestaña Omni Channel.
  3. Selecciona la sub-pestaña WhatsApp.
  4. En la lista de cuentas de WhatsApp, identifica la cuenta para la cual deseas gestionar las plantillas y haz clic en el icono de edición (el lápiz) correspondiente.

 

  1. En la esquina superior derecha de esta ventana, haz clic en el icono de tres puntos verticales (⋮) para desplegar opciones adicionales.
  2. En el menú desplegable, selecciona la opción Configurar plantillas.

 

 

Nueva API para exportar datos de una campaña incluyendo registros no gestionados

Se ha implementado la API '15. Exportar datos de campaña', parte del grupo de APIs "Campaigns", permite a los usuarios obtener de manera programática todos los registros asociados a una campaña (Predictiva/Progresiva o Preview) específica en wolkvox Manager. Esta funcionalidad incluye tanto los registros que han sido gestionados (contactados con un resultado) como los no gestionados, así como aquellos que tienen o no un conn_id (identificador de conexión).

Esta API garantiza que la información exportada sea completamente consistente con los datos que se obtendrían a través de la opción de exportación directa desde la interfaz de usuario de wolkvox Manager, lo que asegura la integridad y fiabilidad de los datos al integrarlos con otros sistemas o para análisis externos.

 

Lee la documentación oficial de la api dando [clic aquí].

Puedes encontrar la documentación en la colección pública de Postman Collections dando [clic aquí].

 

Beneficios

  • Automatización de la extracción de datos: Permite automatizar la descarga de los registros de campaña, eliminando la necesidad de exportaciones manuales periódicas.
  • Integración simplificada: Facilita la integración de los datos de campaña con sistemas externos de Business Intelligence (BI), CRM, o herramientas de análisis.
  • Consistencia de la información: Asegura que los datos obtenidos mediante la API son idénticos a los que se exportarían manualmente desde el Manager, garantizando la fiabilidad.
  • Visibilidad completa: Proporciona acceso a todos los registros de la campaña, incluyendo gestionados y no gestionados, permitiendo un análisis exhaustivo del rendimiento de la campaña.
  • Eficiencia operativa: Reduce la carga de trabajo manual y los posibles errores asociados a la manipulación de grandes volúmenes de datos.

 

 

Nueva API de bloqueo de números para la ley 2300 de protección del consumidor

Se ha implementado la API 24. Bloqueo de números para Ley 2300, la cual permite agregar números de teléfono a la lista de "no contactables" bajo los parámetros de la Ley 2300 (Colombia), una normativa de protección al consumidor disponible en Wolkvox Manager. Su función principal es facilitar el cumplimiento de esta ley, asegurando que ciertos números no sean contactados o que su contacto se gestione según las restricciones establecidas, incluso si la operación se encuentra en un país diferente a Colombia.

La API incluye validaciones robustas para garantizar su correcto uso y evitar errores. Estas validaciones aseguran que el número de teléfono sea siempre proporcionado, que la Ley 2300 esté activa en el sistema y que el NIT (Número de Identificación Tributaria) enviado en la solicitud coincida con el NIT activo en la configuración de la ley. Si un número ya ha sido agregado previamente, la API realiza una actualización de su estado y notifica al usuario. Además, se encarga de limpiar espacios y formatear los números de teléfono para un procesamiento adecuado.

 

Lee la documentación oficial de la api dando [clic aquí].

Puedes encontrar la documentación en la colección pública de Postman Collections dando [clic aquí].

 

Beneficios

  • Cumplimiento normativo: Facilita la adhesión a la Ley 2300 "Dejen de fregar" (Colombia) y otras normativas similares de protección al consumidor, independientemente de la ubicación geográfica de la operación.
  • Gestión eficiente de contactos: Permite agregar y actualizar números en la lista de no contactables de manera programática, automatizando un proceso que de otra forma sería manual.
  • Reducción de errores: Las validaciones integradas minimizan el riesgo de errores en la adición o actualización de números.
  • Consistencia de datos: Normaliza el formato de los números de teléfono, asegurando la uniformidad en la base de datos de "no contactables".
  • Experiencia del cliente mejorada: Al bloquear contactos no deseados o repetitivos, se contribuye a una mejor percepción del cliente hacia la empresa.
  • Flexibilidad regional: Aunque el nombre de la ley es específico de Colombia, sus funcionalidades son aplicables y beneficiosas para operaciones en cualquier país que deseen gestionar los contactos de manera similar.

 

 

Nueva personalización del nivel de servicio en las APIs ‘1. Llamadas y nivel de servicio por Skill/servicio’ y ‘6. Reporte en tiempo real de Skill’

Una importante mejora se ha implementado en las APIs de Wolkvox Manager, permitiendo una mayor flexibilidad en el cálculo del nivel de servicio. Ahora, tanto la API '1. Llamadas y nivel de servicio por Skill/servicio' (del grupo 'Reportes de Wolkvox Manager' / 'Skills') como la API '6. Reporte en tiempo real de Skill' (del grupo 'Real Time') incorporan un nuevo parámetro: services_time

Este parámetro te permite definir un umbral de tiempo en segundos para el cálculo del nivel de servicio. Como resultado, la respuesta de ambas APIs incluirá un campo dinámico denominado "service_level_XXseg", donde XX representa el valor numérico en segundos que hayas configurado en tu solicitud. Esto significa que puedes obtener métricas de nivel de servicio personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de monitoreo y análisis de tu operación, tanto para datos históricos como en tiempo real.

Lee la documentación oficial de la api '1. Llamadas y nivel de servicio por Skill/servicio' dando [clic aquí].

Lee la documentación oficial de la api '6. Reporte en tiempo real de Skill' dando [clic aquí].

Puedes encontrar la documentación en la colección pública de Postman Collections dando [clic aquí].

 

Beneficios

  • Monitoreo adaptable: Permite calcular el nivel de servicio para cualquier tiempo en segundos, lo que te brinda una flexibilidad sin precedentes para monitorear el desempeño de tus Skills y agentes según tus propios estándares.
  • Análisis granular: Facilita un análisis más preciso del rendimiento, permitiendo identificar rápidamente si los objetivos de nivel de servicio se están cumpliendo para umbrales de tiempo específicos, tanto en el pasado como en el momento actual.
  • Información en tiempo real y histórica: Aplica la misma lógica de personalización a los reportes históricos y a los reportes en tiempo real, ofreciendo una vista consistente y completa del nivel de servicio.
  • Toma de decisiones ágil: Proporciona datos relevantes y ajustados para una toma de decisiones más rápida y efectiva, optimizando la asignación de recursos y mejorando la calidad del servicio al cliente.
  • Reportes a medida: Facilita la creación de reportes y dashboards personalizados que se alinean exactamente con las KPIs de tu negocio.

 

¿Cómo funciona?

Para utilizar el parámetro services_time en las APIs de Reportes de Skills y Reportes en Tiempo Real, debes agregarlo a la URL de la solicitud HTTP.

  1. A la URL base de cualquiera de las dos APIs mencionadas, simplemente añade el parámetro &services_time={{tiempo_en_segundos}}.
    • {{tiempo_en_segundos}}: Es el valor numérico en segundos que deseas utilizar para el cálculo del nivel de servicio.
    • Ejemplo: https://wv{{wolkvox_server}}.wolkvox.com/api/v2/reports_manager.php?api=skill_1&skill_id={{skill_id}}&date_ini={{YYYYmmddHHiiss}}&date_end={{YYYYmmddHHiiss}}&services_time=40
  2. Una vez que consumes la API con el parámetro services_time, la respuesta JSON contendrá un nuevo campo para el nivel de servicio personalizado:
    • El nombre de este campo será "service_level_XXseg", donde XX corresponderá al valor exacto en segundos que hayas enviado en el parámetro services_time de tu solicitud.
    • Por ejemplo, si envías services_time=40, la respuesta incluirá un campo como "service_level_40seg": "XX %".
  3. Nota importante:
    • Si en el parámetro services_time se utilizan los valores 10, 20 o 30, el campo que se retornará en la respuesta será "service_level_0seg", y su valor siempre será "0 %". Esto se debe a que las APIs ya proporcionan campos específicos para estos tiempos (service_level_10seg, service_level_20seg, service_level_30seg). El parámetro services_time está diseñado para cálculos de niveles de servicio personalizados y no para duplicar los valores preexistentes de estos umbrales estándar.

 

 

20250630 gestor

Was this article helpful?

Yes
No
Give feedback about this article

Related Articles

  • Qué reporte me sirve para analizar el uso agrupado de los componentes de inteligencia artificial en mi operación
  • Qué reporte me sirve para obtener estadísticas del nivel de servicio por hora
  • Qué reporte me sirve para obtener estadísticas del nivel de servicio cada 30 minutos

2025 Wolkvox

Information security policy | Privacy Policy

Expand