wolkvox CRM 20250820
Table of Contents
Función de Copia Oculta (CCO/BCC) en Mailbox de wolkvox CRM
wolkvox CRM ha implementado una nueva funcionalidad en su módulo Mailbox que permite la gestión completa de destinatarios en copia oculta (CCO/BCC). Ahora, los usuarios pueden agregar, enviar y visualizar destinatarios en copia oculta en todos los formularios de correo electrónico del sistema. Esta mejora está diseñada para garantizar la confidencialidad en las comunicaciones y proteger la privacidad de los contactos sensibles.
Mailbox es una herramienta dentro de wolkvox CRM que centraliza la gestión de correos electrónicos, permitiendo a los usuarios administrar, organizar y responder correos desde una sola plataforma. Actualmente, Mailbox está integrado con Outlook, lo que facilita la sincronización y gestión directa de los correos electrónicos.
Beneficios
- Comunicación confidencial: Permite incluir destinatarios en copia oculta, asegurando que otros destinatarios no los vean.
- Mejor gestión de privacidad: Protege la información de contactos sensibles, evitando la exposición no deseada de direcciones.
- Cumplimiento normativo: Facilita el cumplimiento de políticas de privacidad y regulaciones de protección de datos.

Visualización de "Id del caso" como primera columna en búsquedas de casos de wolkvox CRM
wolkvox CRM ha implementado una mejora en la vista del módulo de Casos, donde ahora el código identificador "Id del caso" se muestra automáticamente como la primera columna en todos los listados y resultados de búsqueda. Esta actualización aplica para cualquier tipo de búsqueda, ya sea una búsqueda general en todo el sistema o una búsqueda específica dentro del módulo de Casos.
Esta mejora está diseñada para optimizar la experiencia del usuario, permitiendo una identificación rápida y clara de cada caso mediante su código único, lo que facilita el seguimiento, la referencia y la gestión de los registros.
Beneficios
- Identificación rápida: Los usuarios pueden localizar y reconocer cada caso de manera inmediata gracias a su código único.
- Mejor organización: Facilita el seguimiento y la referencia de casos específicos en listados extensos.
- Consistencia: Garantiza que todos los usuarios visualicen la información de identificación de manera estándar.

Desactivar registros de clientes de forma masiva en el módulo de Cobranzas de wolkvox CRM
Se ha incorporado una nueva funcionalidad que permite desactivar registros de clientes de forma masiva mediante cargas de datos en el módulo de Cobranzas. Esta herramienta facilita la gestión de registros, permitiendo:
- Crear nuevos registros si no existen en el sistema.
- Actualizar la información de registros existentes.
- Marcar como inactivos los registros que no estén presentes en la nueva carga, conservando su historial para referencia futura.
Esta funcionalidad es ideal para mantener la base de datos actualizada y organizada, especialmente en procesos de migración, limpieza de datos o actualización masiva de información.
Beneficios
- Eficiencia operativa.
- Conservación del historial.
- Flexibilidad.
- Personalización.
Proceso
Configuración Inicial
Para habilitar esta funcionalidad, es necesario configurar un campo personalizado que marque las cobranzas como activas o inactivas, y activar la opción correspondiente en la configuración del módulo.
Paso 1: Crear un campo personalizado para deshabilitar cobranzas
- Ve a Configuración de wolkvox CRM.
- Selecciona Personalizar.
- Dirígete a Módulos y campos.
- Elige el Módulo Cobranzas.
- Haz clic en Predeterminado.
- Ve a Registros inactivos y selecciona Cobranzas.
- Asegúrate de tener un campo tipo lista creado en el módulo de Cobranzas para esta sección.
- Selecciona el campo tipo lista que determinará si una cobranza está activa o inactiva.
- Define el valor que indicará que una cobranza está inactiva (por ejemplo, "NO").
- Selecciona los perfiles que podrán ver este campo.

Paso 2: Activar la opción de archivar registros
- Ve a Configuración de wolkvox CRM.
- Selecciona Personalizar.
- Dirígete a Módulos y campos.
- Elige el Módulo Cobranzas.
- Haz clic en Predeterminado.
- Ve a Acciones y luego a Configuración.
- Busca la opción "Archivar registros al cargar y actualizar registros existentes".
- Activa el toggle y haz clic en Guardar.

Paso 3: Cargar y Actualizar Registros
- Ve al módulo de Cobranzas.
- selecciona la opción Importar y actualizar junto al botón “Crear cobranzas”.
- Sube el archivo CSV con los registros a actualizar.
- El sistema mostrará un mensaje: "Esta carga masiva archivará los registros que no se carguen en el archivo de la carga".
- Los registros del CSV que tengan el valor indicado en la configuración (por ejemplo, "NO") quedarán marcados como inactivos y se filtrarán en la sección de “Registros inactivos”.
