¿Cómo se gestionan los incidentes de seguridad en wolkvox?
Table of Contents
Descripción
wolkvox gestiona los incidentes de seguridad de la información mediante un procedimiento estructurado y documentado, integrado en su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), certificado bajo la norma ISO/IEC 27001. Este procedimiento define un marco de actuación claro que abarca todas las etapas críticas: desde la prevención y detección hasta la recuperación y análisis de lecciones aprendidas.
El objetivo es asegurar una respuesta ágil, efectiva y coordinada ante cualquier incidente, minimizando su impacto y restaurando la normalidad de los servicios en el menor tiempo posible. Además, semestralmente se realizan pruebas del plan de continuidad del negocio para evaluar la capacidad de respuesta y el restablecimiento de los servicios afectados.
Características
Fases de la Gestión de Incidentes
- Prevención: Implementación de controles proactivos (ej: firewalls, monitoreo continuo, capacitación en seguridad) para reducir la probabilidad de incidentes.
- Detección: Uso de herramientas automatizadas y procesos manuales para identificar eventos de seguridad de manera oportuna.
- Recolección y aseguramiento de evidencias: Documentación y protección de las evidencias para análisis posteriores y posibles investigaciones legales.
- Contención: Aislamiento del incidente para evitar su propagación y mitigación de su impacto en los sistemas y datos.
- Eradicación: Eliminación de la causa raíz del incidente (ej: parches de seguridad, eliminación de malware).
- Recuperación: Restauración de los servicios afectados a su estado operativo normal, verificando su funcionalidad y seguridad.
- Comunicación: Notificación interna y externa (según corresponda) sobre el incidente, su impacto y las acciones tomadas.
- Lecciones aprendidas: Análisis post-incidente para identificar mejoras en los procesos y prevenir futuros eventos.
Pruebas de Continuidad del Negocio
- Simulacros semestrales: Se realizan pruebas del plan de continuidad del negocio para evaluar la efectividad de la respuesta ante incidentes y garantizar la recuperación oportuna de los servicios.
- Evaluación de resultados: Los simulacros permiten identificar fortalezas y áreas de mejora, ajustando los procedimientos según sea necesario.
- Documentación actualizada: Los resultados de las pruebas se registran y se integran en el SGSI, asegurando que los planes de respuesta estén siempre al día.